El poder del desayuno

agosto 8, 2025

Cuando las mañanas están llenas de preparativos para el trabajo, llevar a los niños a la escuela o simplemente intentar llegar a tu destino a tiempo, el desayuno suele ser lo primero que se deja de lado. Pero omitirlo puede dejarte sin energía y reducir tu concentración y saciedad el resto del día.

Por qué el desayuno importa

  • Apoya los niveles de energía: después de un ayuno nocturno, tu cuerpo necesita combustible para restaurar el azúcar en la sangre y proporcionar energía para la mañana. Desayunar se asocia con una mejor ingesta de nutrientes y calidad de la dieta.
  • Mejora el enfoque y la productividad: los estudios relacionan el desayuno con una mejor concentración y rendimiento cognitivo.
  • Previene comer en exceso más tarde: un desayuno equilibrado, con suficiente proteína, fibra y grasas saludables, puede ayudar a regular el apetito, lo que facilita evitar bajones de energía y snacks poco nutritivos.

¿Cómo luce un desayuno equilibrado?

Un desayuno equilibrado no tiene por qué ser complicado ni llevar mucho tiempo. Procura incluir una mezcla de:

  • Proteínas: huevos, yogur griego, mantequilla de cacahuate.
  • Alimentos ricos en fibra: cereales integrales (pan, bagels, avena), frutas y verduras.
  • Grasas saludables: nueces, semillas y aguacate.

5 ideas de desayuno

  1. Avena nocturna con frutas y nueces: prepara la avena la noche anterior para tener un desayuno rápido y rico en fibra. Combina 1/2 taza de avena cruda, 3/4 taza de leche (de vaca o vegetal), 1/4 taza de yogur griego y opcionalmente una cucharadita de miel. Por la mañana agrega fruta fresca, una cucharada de semillas de lino o mantequilla de cacahuate, un puñado de nueces y un toque de canela.
  2. Parfait de yogur griego: el yogur griego es más alto en proteína que el yogur regular y una buena fuente de calcio y probóticos. Mézclalo con cereal integral y frutas como fresas o arándanos. Busca la etiqueta de grano integral en la caja y evita cereales con azúcar como primer ingrediente.
  3. Bagel con huevo y verduras: unta hummus en un bagel integral tostado, añade un huevo cocido o frito y verduras como pepino y tomate.
  4. Sándwich de desayuno: añade jamón magro y queso bajo en grasa a un muffin inglés integral tostado.
  5. Batido con proteína: los batidos son rápidos y portátiles. Licúa 1 taza de fruta (plátano, bayas o mango), 3/4 taza de yogur griego o tu proteína en polvo favorita, 1 taza de líquido (agua, leche de vaca o vegetal), 1 cucharada de mantequilla de nueces o semillas de lino y, si deseas, un puñado de espinacas o col rizada.

Consejos para lograr que el desayuno suceda

  • Manténlo simple: no necesitas un desayuno elaborado; si estás comenzando, combina fruta con un palito de queso mozzarella o una rebanada de pan integral con mantequilla de cacahuate.
  • Prepáralo la noche anterior: deja listos utensilios como sartenes o licuadoras o prepara la avena nocturna o los ingredientes del batido para que estén listos por la mañana.
  • No todo el mundo tiene hambre al despertar: si prefieres un desayuno más tarde, lleva algo que puedas comer a media mañana cuando tengas apetito.

El desayuno marca el tono del día. Al elegir opciones simples y equilibradas que sean deliciosas, el desayuno tiene el poder de apoyar tu energía y concentración incluso en las mañanas más ocupadas.

¿Cuál es tu desayuno preferido? Comparte tus comentarios o preguntas abajo o envíalos a nutritioncorner@jaynolan.org.

Descargo de responsabilidad médica: La información proporcionada en este blog se brinda solo con fines informativos y educativos. Ningún material de este blog, incluidas imágenes o gráficos, debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento profesional. Consulta siempre con tu médico u otro proveedor de salud antes de hacer cambios drásticos en tu alimentación.

Imagen de Cassandra Valle

Cassandra Valle

Cassandra is Jay Nolan's Registered Dietitian Nutritionist. She graduated with a B.S in Nutritional Science with a concentration in Dietetics in from San Jose State University. Cassandra’s goal is to work with individuals step-by-step to help them achieve their personal nutritional health and wellness goals. It is her passion to help individuals cultivate positive, sustainable healthy nutritional habits that they can carry with them throughout life.